Talleres para instituciones y organizaciones
Se dicta en forma presencial y en forma a distancia por plataforma zoom
Emoción en el aula
Taller presencial o en vivo por streaming
Ética y humanismo para el liderazgo en un mundo 4.0
Duración; 70 minutos
Dirigido: Estudiantes y docentes
El líder 4.0 es una persona confiable, que pone pasión en todo lo que hace. Sabe diferenciar roles en su manera de actuar en la vida. Son personas que necesitan respuestas diferentes a cada una de sus inquietudes. Procura la autenticidad, la eficiencia y la transparencia en todas sus actividades. Actúan de manera disruptiva con un elevado nivel de preparación buscando mejorar las habilidades que potencian sus vidas. Su competitividad le hace gestionar el crecimiento de una manera sostenible, responsable e inteligente. Es reconocido de manera poderosa, con amor y seguridad en todas las decisiones que toma. La ponencia explicará de forma sencilla que las habilidades y las competencias se incorporan a la vida pasando primero por la motivación, luego las convertimos en hábitos y entonces pasan a ser rutina positiva favorable a obtener los mejores resultados en todos los planos que actuamos.
Objetivo general:
Generar conciencia en el estudiante para sus decisiones en su futuro educativo y laboral.
Objetivo específicos:
Establecer características del líder 4.0.
Necesidades de competencias y habilidades.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el taller el participante será capaz de:
Distinguir que entorno laboral le espera a su egreso.
Principales tecnologías en su formación profesional
Habilidades principales para acceder al mercado laboral
Materiales necesarios:
Proyector
Rotafolio o pizarra
Hojas de papel sulfito
Papeles adhesivos de colores
Estudio de proyectos de empresas para emprendedores y captación de inversores
Antes de abrir la empresa, estudiamos su viabilidad y su rentabilidad
Su negocio necesita innovación y marcar diferencias con la competencias. Brindamos soluciones a los desafíos de su organización mediante el análisis, la creación y potenciación de ideas, la creación
de prototipos y la prueba de posibles oportunidades comerciales.
1. Analizar
hacer las preguntas para saber sus reales clientes y sus potenciales compradores .Conocer en conjunto las áreas clave y los desafíos de la empresa para transformarlos a través de una rápida
innovación.
2. Poner en prueba la idea
Hacer un simulacro para entender que se puede potenciar y que debilidad se debe cuidar y mejorar. Siempre hay preguntas e investigación para el éxito.
3. Áreas claves de ingresos
Hoy los ingresos no son solo de los clientes, planificar las posibles formas de ingresos y saber que formas se pueden obtener es lo fundamental de nuestro taller.
4. Marketing digital
Trabajamos llegar a todos los segmentos de los mercados B2B, B2C, B2G para conseguir resultados positivos.
Póngase en contacto con nosotros y comience a aplicar la innovación rápida hoy mismo.
escribanos a info@altagerencia.es